martes, 25 de mayo de 2010

Mas sobre REDES INALAMBRICAS




REDES INALAMBRICAS

Las redes inalámbricas no es más que un conjunto de computadoras, o de cualquier dispositivo informático comunicados entre sí mediante soluciones que no requieran el uso de cables de interconexión.
En el caso de las redes locales inalámbricas, es sistema que se está imponiendo es el normalizado por IEEE con el nombre 802.11b. A esta norma se la conoce más habitualmente como WI-FI (Wiriless Fidelity).
Con el sistema WI-FI se pueden establecer comunicaciones a una velocidad máxima de 11 Mbps, alcanzándose distancia de hasta cientos de metros. No obstante, versiones más recientes de esta tecnología permiten alcanzar los 22, 54 y hasta los 100 Mbps.

LA VELOCIDAD DE LAS REDES INALÁMBRICAS

La velocidad máxima de transmisión inalámbrica de la tecnología 802.11b es de 11 Mbps. Pero la velocidad típica es solo la mitad: entre 1,5 y 5 Mbps dependiendo de si se transmiten muchos archivos pequeños o unos pocos archivos grandes. La velocidad máxima de la tecnología 802.11g es de 54 Mbps. Pero la velocidad típica de esta última tecnología es solo unas 3 veces más rápida que la de 802.11b: entre 5 y 15 Mbps.


TECNOLOGIAS INALAMBRICAS
Actualmente, las tecnologías de LAN inalámbricas comprenden de infrarrojo (IR), radio de UHF, spread spectrum y radio microondas, que van desde frecuencias en Ghz en la región de Europa (900 Mhz en los EE.UU.) a frecuencias infrarrojas. La red de comunicación personal (PCN) puede usar una banda CDMA (code-division multiple access) compartida, y el servicio celular digital una banda TDMA (time-division multiple access). Hay una controversia considerable entre los expertos en el campo, con respecto a los méritos relativos al spread spectrum (CDMA) y la banda-angosta (TDMA) para la red de comunicación privada (PCN). La técnica preferida realmente puede variar con el escenario PCN especifico hacia quien va dirigido.
Spread spectrum (CDMA): Este término define una clase de sistemas de radios digitales en los que el ancho de banda ocupado es considerablemente mayor que la proporción de información. La técnica se propuso inicialmente para uso del ejército, donde las dificultades de descubrir o bloquear semejante signo le hicieron una opción atractiva para comunicación. El término CDMA se usa a menudo en referencia a sistemas que tienen la posibilidad de transmitir varias señales en la misma porción de espectro usando códigos pseudo-aleatorios para cada uno. Esto puede ser logrado por una serie de pulsos de frecuencias diferentes, en un modelo predeterminado o a la sucesión directa de una onda binaria pseudo-aleatoria cuya tasa de símbolos es un múltiplo mayor a la tasa de bit de la trama original.
Time Division Multiple Access (TDMA): El principio de TDMA es básicamente simple. Tradicionalmente, los canales de voz han sido creados dividiendo el espectro de la radio en portadores de frecuencia RF (canales), con una conversación que ocupa un canal (dúplex). Esta técnica es conocida como FDMA (frecuency division multiple access). TDMA divide a los portadores de la radio en una sucesión repetida de pequeñas ranuras de tiempo (canales). Cada conversación ocupa justo una de estas ranuras de tiempo. Así en lugar de sólo una conversación, cada portador de la radio lleva varias conversaciones a la vez.

TIPOS DE REDES INALAMBRICAS




Punto a Punto Red


inalámbrica de conexión entre centros (información sobre productos)
El enlace punto a punto proporciona soluciones de conectividad para empresas con centros de trabajo múltiples que necesiten de una gran coordinación y trabajo compartido. Este enlace proporciona a la empresa un entorno de intercambio de información con un coste periódico de cero, tan sólo la información. Es el complemento exterior perfecto a una instalación interior de red local estándar o inalámbrica.
Efectivamente, todos los centros conectados por el enlace punto a punto formarán parte de una única red local, exactamente como si estuvieran en el mismo edificio, pero con la flexibilidad que proporciona la distribución multicentro, imprescindible en el entorno empresarial cambiante de hoy en día.
Gracias a la potente antena o parrilla de emisión / recepción, que utiliza un protocolo similar al de la red local inalámbrica, pero con un alcance extendido; pueden unirse mediante el enlace punto a punto centros situados hasta a 15 kilómetros. Esto nos proporciona los beneficios que supone compartir una red local con una velocidad de transferencia de 10 megabytes por segundo, sin ninguno de los costes ni problemas asociados a una interconexión estándar, que pueden ser la diferencia entre una instalación eficiente y con beneficios y una instalación caótica y en números rojos. Es la gran alternativa a las costosas y problemáticas lineas dedicadas de alta velocidad entre centros.


Esto nos permite:
La efectiva creación de una macro-red local como suma de las redes locales ya existentes (ya sean inalámbricas o de cable).
La coordinación entre grupos de trabajo en puntos distantes entre sí hasta 15-20 kilómetros (extensible mediante la instalación de repetidores).
Una velocidad de transferencia real de 10 megabytes por segundo.
Transmisión de voz sin necesidad de línea telefónica.

Punto a multipunto


(información sobre productos)
El enlace punto a multipunto es la versión del punto a punto para la conexión rápida y fiable de más de dos instalaciones.
Para reducir costes, este sistema consta de una instalación central dotada de una antena multidireccional, a la que apuntan las antenas direccionales del resto de centros. Esto nos da una capacidad igual a la del punto a punto, peo extensible hasta a 16 centros (incluso más con instalaciones replicadas).

Interconectividad y modularidad

(información sobre productos)
Ambos sistemas son perfectamente modulares e interconectivos. Con sólo unos minutos para configurar e instalar se tiene una extensión de la red en mucho menos tiempo del que cuesta introducir cualquier modificación en una red local.
Es más para modificar cualquier punto de una red local, basta con mover el equipo y dos minutos de reconfiguración, se volverá a tener conexión en menos de lo que se tardó en enchufar el equipo a la red eléctrica, sin necesidad de cablear, agujerear etc.
Todo lo anterior es perfectamente aplicable también para el enlace punto a punto, si un centro cambia de ubicación, basta con cambiar la antena al nuevo centro y reorientar la conexión, sin desperdicio de cables ni costosos equipos y, para añadir un nuevo centro a la conexión inalámbrica, basta con equiparlo con su kit punto a punto y reconfigurar la red durante unos minutos para tener cobertura total.

Además, tanto la red inalámbrica local, como el enlace punto a punto son perfectamente compatibles e interconectables, tanto entre ellos como con cualquier tipo de red local o enlace remoto, y pueden servir a cualquier tipo de sistema, ya sea Linux, Windows® NT/98/2000, cualquier UNIX etc. Así se pueden enlazar una red local inalámbrica con otra red local por cable mediante un punto a punto sin que ninguna de ellas se resienta en su funcionamiento o sufra cualquier tipo de incompatibilidad de uso.

lunes, 17 de mayo de 2010

*REDES INALAMBRICAS*





Red inalámbrica

El término red inalámbrica (Wireless network) en inglés es un término que se utiliza en informática para designar la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (cables), ésta se da por medio de ondas electromagneticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos.
Una de sus principales ventajas es notable en los costos, ya que se elimina todo el cable
ethernet y conexiones físicas entre nodos, pero también tiene una desventaja considerable ya que para este tipo de red se debe de tener una seguridad mucho mas exigente y robusta para evitar a los intrusos.
En la actualidad las redes inalámbricas son una de las tecnologías más prometedoras.
La red inalámbrica que ITcom ofrece a sus clientes permite a cualquier empresa la transmisión de datos de manera flexible y segura sin la necesidad de ceñirse al cableado instalado. Nuestra red inalámbrica envía todos los datos necesarios a través de ondas de radio cifradas, lo que elimina la posibilidad de interceptación e interferencias en la señal. Gracias a esta tecnología se puede llegar hasta donde no el cable no llega, o este es demasiado costoso o complicado de instalar. También proporciona una plataforma para la interconexión en red local de equipos en constante movimiento, portátiles o en instalaciones meramente temporales (para salas de exposiciones, congresos, naves, etc.).ITcom ofrece a sus clientes dos modalidades de red inalámbrica. La WaveLAN (local) y el enlace punto a punto.
WaveLAN Red local inalámbrica
La red inalámbrica local es un perfecto sustitutivo del cableado tradicional para montar una red local. En lugar de transmitir la información por medio de cable, se transmiten a través de ondas de radio cifradas, con lo que se elimina una costosa y problemática instalación.
En sólo unos minutos, la red local inalámbrica estará lista para funcionar, transmitiendo fiablemente la información gracias a las antenas emisoras / receptoras y tarjetas decodificadoras para cada equipo.
Esto permite la perfecta movilidad de los equipos en red dentro del radio de cobertura de la red inalámbrica, radio que se extiende en las tres dimensiones y que es fácilmente ampliable con las antenas adecuadas. Esto hace de la red inalámbrica un soporte robusto, seguro y poco problemático para todo tipo de edificios.
Las ondas de la red inalámbrica no se bloquean ni se distorsionan por objetos sólidos, por lo que pasan fácilmente a través de puertas, tabiques, suelos y techos, y su señal cifrada y de frecuencia modificable por el usuario permite la total ausencia de interferencias, con una velocidad de transmisión de 10 megabytes por segundo.
Esto hace a nuestra red inalámbrica la solución perfecta para:
Ampliación de redes locales cableadas.
Cobertura en puntos de difícil conexión por cable.
Entornos de trabajo de configuración constantemente variable en tiempo casi nulo.
Acceso a la red local para ordenadores portátiles.
Despliegue de redes locales para picos de trabajo o instalaciones de obra.

REDES INALAMBRICAS


Hola aqui les dare una explicación mas concreta de lo que es, Redes inalambricas para conocer mas relacionado en la informatica.